Durante el 55º Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de la OEA, el Foro Ciudadano de las Américas (FCA) presentó su pronunciamiento en defensa de una economía verdaderamente resiliente e inclusiva, basada en la dignidad humana, los derechos humanos y la democracia.
El Foro señaló que factores estructurales como la exclusión, la desigualdad, la corrupción, la violencia y las relaciones económicas internacionales basadas en la subordinación y el endeudamiento condicionan gravemente el desarrollo en la región. Recalcó que no hay resiliencia sin justicia social, ni inclusión sin soberanía económica ni sin la garantía plena de derechos para mujeres, pueblos indígenas, afrodescendientes, personas LGBTIQ+, juventudes y migrantes.
También se destacó la importancia de enfrentar la crisis climática desde una visión de justicia territorial, reconociendo a las comunidades que cuidan los ecosistemas como aliadas clave para un futuro sostenible.
En un contexto de creciente autoritarismo y desinformación digital, el FCA llamó a proteger las libertades cívicas, garantizar elecciones limpias, acceso a la información pública y una participación ciudadana real. Desde el Observatorio Ciudadano de Corrupción, el Foro reafirmó su compromiso con la transparencia y la integridad pública.
Finalmente, el Foro hizo un llamado a escuchar a la sociedad civil organizada, especialmente a las organizaciones de base y comunidades históricamente excluidas, y reiteró que construir economías verdaderamente inclusivas es una tarea política, ética y de derechos humanos, no meramente técnica.
“La inclusión no se decreta: se construye. Y se construye con nosotras y nosotros.”