Venezuela no ha aplicado más del 80% de las recomendaciones de la ONU en materia de derechos cívicos

Los grupos de derechos humanos CIVICUS, la Red Latinoamericana y del Caribe para la Democracia (REDLAD) y Espacio Público hacen un llamamiento a los Estados miembros de la ONU para que insten al gobierno de Venezuela a proteger las libertades cívicas cuando su historial de derechos humanos sea examinado por el Consejo de Derechos Humanos […]
REDLAD AND GOAL 16

By: Gina Romero – Executive Director of Redlad On November 23rd, TAP Network, Civil Society Platform for Peacebuilding and Statebuilding (CSPPS), Namati, CIVICUS and Global Partnership for the Prevention of Armed Conflict (GPPAC), held a collective learning event called “SDG16+ In Action: Workshop with civil society for national and local leadership” in which representatives of Civil Society Organizations (CSOs) from around […]
Aprender en Plural en las voces de sus participantes

Hace tres meses inició el proceso de Aprender en Plural lleno de muchas expectativas, retos y enseñanzas. En octubre, noviembre y diciembre de 2021 hicimos: Sesión de bienvenida para conocernos (22 de octubre) Sesión sobre Libertad de conciencia, creencia y religión como derecho humano y mirada regional (4 de noviembre) Sesiones grupales de intercambio sobre […]
UNA RED DE APOYOS Y ACTIVISMOS POR LA DEMOCRACIA

Este año la Red Latinoamericana y del Caribe para la Democracia (Redlad) cumplió trece años de trabajo en equipo y colaborativo. Trece años en los que hemos venido creciendo como organización de sociedad civil, como activistas y, sobre todo, como defensores y defensoras de derechos humanos en, por lo menos, una veintena de países. Hemos […]
Compromisos anticorrupción y gobernabilidad democrática en las Américas: avances y retrocesos

Esta semana, en el marco Global Democracy Coalition Forum, se dio un conversatorio impulsado por nuestra Red junto con el Foro Ciudadano de las Américas, el Observatorio Ciudadano de Corrupción e IDEA Internacional. La cita fue el día 7 de diciembre de manera virtual a la cual fueron convocados como panelistas: Enrique de Obarrio, coordinador […]
Espacios cívicos cada vez más cerrados en todo el mundo: CIVICUS Monitor

13 países son bajados de categoría en el nuevo Informe Mundial sobre Libertades Cívicas. Los derechos humanos retroceden 9 de cada 10 personas viven en países donde las libertades cívicas están muy restringidas Entre los países que han bajado de categoría se encuentran Polonia, Singapur, Nicaragua, Jordania y Sudáfrica La detención de manifestantes ha sido […]
Redlad y el Objetivo 16

Por: Gina Romero – Directora Ejecutiva de Redlad El 23 pasado de noviembre, TAP Network, Civil Society Platform for Peacebuilding and Statebuilding (CSPPS), Namati, CIVICUS y Global Partnership for the Prevention of Armed Conflict (GPPAC), realizaron un evento de aprendizaje colectivo denominado “ODS16+ En acción: Taller con sociedad civil para el liderazgo nacional y local” en el que representantes […]
Sistema Interamericano de Derechos Humanos: la sociedad civil tiene la palabra

Hay dos instituciones que durante años han sido fundamentales en la defensa de los derechos humanos en todo el continente: la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Ambos componen lo que conocemos como Sistema Interamericano de Derechos Humanos (SIDH). Asimismo, el Sistema cuenta con otros instrumentos […]
Redlad en la 51° Asamblea General de la OEA

El martes 9 de noviembre inició la 51° Asamblea General de la OEA con el Diálogo de Jefes de Delegación, el Secretario General, el Secretario General Adjunto y Representantes de Organizaciones de la Sociedad Civil, Trabajadores, el Sector Privado y Otros Actores Sociales. Allí tuvimos la oportunidad de participar por medio de nuestra Coalición Diálogos […]
ALERTA NICARAGUA: Represión en la jornada electoral

Foto: Maynor Valenzuela/AFP vía Getty Images El día de hoy, 7 de noviembre del 2021, se realizan elecciones generales en Nicaragua, en medio de la zozobra que lleva meses por la cancelación de tres partidos políticos, el encarcelamiento de siete pre-candidatos/as presidenciales y decenas de opositores políticos y activistas de DDHH. Se reporta desde el […]