LAS VOCES Y ESPIRITUALIDADES DEL ABYA YALA

En nuestro continente hay conexiones inmensamente maravillosas; cruces y riquezas culturales que ninguno de nosotros y nosotras se alcance imaginar. En Creer en Plural tenemos el propósito de descubrir aunque sea un pedacito de esa gran diversidad, por lo menos en materia religiosa y espiritual, reconociendo que la matriz de creencias en América Latina y […]

APRENDER EN PLURAL: APOYANDO NUEVOS LIDERAZGOS

Nuestra experiencia nos ha llevado a entender la importancia de integrar las voces de las nuevas generaciones con el objetivo de construir conjuntamente iniciativas que representen cambios positivos para nuestra sociedad. Es por esto que abrimos un espacio en el que el trabajo y las ideas de jóvenes se vean incluidas.  Aprender en Plural se […]

ALERTA Nicaragua: gobierno de Ortega detiene a representantes gremiales

La dictadura de Daniel Ortega no da tregua a ningún sector de la sociedad nicaragüense en su objetivo de silenciar o eliminar cualquier posibilidad de crítica y oposición a su régimen violento.  En horas de la mañana de este jueves 21 octubre fueron capturados Michael Healy y Álvaro Vargas, presidente y vicepresidente respectivamente del Consejo […]

18 compromisos de Fe por Los Derechos

Este 27 de octubre presentamos la campaña #FePorLosDerechos, un documento interreligioso que contiene 18 compromisos por los derechos humanos en el marco de las Naciones Unidas. En compañía de panelistas de lujo como Michael Weiner, de la Oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, e Ibrahim Salama, jefe de la […]

LOS RESULTADOS DE LAS CONSULTAS NACIONALES

Durante el primer año del proyecto Creer en Plural nos propusimos entender cada uno de los contextos nacionales de los seis países en los cuales tenemos el foco: Brasil, Chile, México, Nicaragua, Haití y Venezuela.  Por cuestiones de la difícil coyuntura que vive Haití en materia política, económica y social, no ha sido hasta ahora […]

12 DE OCTUBRE: RESISTENCIA Y DIGNIDAD DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS DE ABYA YALA

Pronunciamiento de la Coalición Coordinadora Indígena Abya Yala Como Red de organizaciones indígenas enfocadas en Coalición Coordinadora Indígena Abya Yala, conformadas por hombres, mujeres y juventud Indígena no podemos dejar pasar inadvertida esa fecha histórica de lucha e Resistencia de los pueblos indígenas (12 de octubre). Este día 12 de octubre, manifestamos que: esta fecha […]

CONVOCATORIA – TALLERISTAS PARA PROCESO FORMACIÓN DE JÓVENES

Objetivos de la convocatoria:  Crear una base de datos de personas con experiencia en formación de determinados temas para el fortalecimiento de grupos e iniciativas de jóvenes en América Latina y Caribe, especialmente sobre la defensa de la libertad de conciencia, creencia y religión.  Público que participará en talleres y formaciones:  Grupos y organizaciones de […]

¡NUEVO PLAZO! – Convocatoria: Campaña de sensibilización en América Latina y el Caribe

Convocatoria del proyecto Creer en Plural para una campaña de sensibilización en América Latina y el Caribe para el reconocimiento de la libertad religiosa, de creencias y conciencia con perspectiva de derechos humanos. ¿A quiénes va dirigida esta convocatoria? Personas jurídicas radicadas en cualquier país de las Américas con amplia experiencia en el desarrollo de […]

NUEVO PLAZO: 20 DE SEPTIEMBRE – PROGRAMA PARA JÓVENES: APRENDER EN PLURAL

Uno de los grupos poblacionales que más nos interesa son los y las jóvenes. Es por eso que desde el proyecto #CreerEnPlural les abriremos espacios de participación y formación a través de nuestro programa “Aprender en plural”.  Con este programa queremos brindar apoyo técnico y financiero a proyectos de grupos de jóvenes de seis países en […]

ALERTA El Salvador: Sala de lo Constitucional pro-gobierno viola la Constitución

Foto: EFE En un hecho inédito y contra la misma Constitución, la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de El Salvador ha avalado la posibilidad de que el hoy presidente Nayib Bukele pueda optar a la reelección inmediata, aunque la misma Carta Magna del país lo prohíbe expresamente, así como jurisprudencia de la […]