Publicaciones

Buscar en REDLAD

Pronunciamiento de la Coalición Diálogos Incluyentes en la Asamblea General de la OEA 2025

En el marco del 55º Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de la OEA, la Coalición Diálogos Incluyentes, coordinada por la Red Latinoamericana y del Caribe para la Democracia (Redlad), presentó su posición frente al lema de esta edición: “Construyendo economías resilientes e inclusivas en las Américas”.

En representación de 11 organizaciones de la región y más de 100 miembros de Redlad, la coalición resaltó que la construcción de economías inclusivas requiere tres pilares fundamentales:

  1. El respeto por la institucionalidad
  2. El fortalecimiento de sistemas democráticos auténticos
  3. Una sociedad civil empoderada y participativa

El pronunciamiento advierte sobre los desafíos actuales de América Latina, como el bajo crecimiento económico, la desigualdad, la informalidad laboral, la migración forzada y las secuelas del COVID-19. Frente a este panorama, la coalición subraya que no puede haber economías resilientes sin democracia plena ni una sociedad civil fortalecida.

“La sociedad civil es la raíz de nuestras democracias. Promueve la transparencia, la paz, el desarrollo económico y la cohesión social. Cuidarla es esencial para garantizar el bienestar común”, expresó Gustavo Amaya Villalobos, vocero de la coalición y Coordinador General de Redlad.

Desde Redlad hacemos un llamado a proteger el espacio cívico, visibilizar el impacto de las organizaciones de la sociedad civil y garantizar su participación efectiva en la toma de decisiones a nivel regional.

Lee el pronunciamiento completo aquí